Luis Narváez Macarro

Mateo Valero

Pilar Bayer

Miguel Ángel Herrero

Manfredo Perdigão do Carmo

Orlando Villamayor

Santiago López de Medrano

Marc Noy Serrano

Daniel Hernández Ruipérez

Jesús Sanz Serna

Vicent Caselles

Luis A. Caffarelli

Tomás Chacón Rebollo

Juan Ignacio Cirac

Waldyr Alves Rodrigues Jr

José Antonio de la Peña

Enrique García-Berro Montilla

Raymundo Bautista Ramos

José Bonet Solves

Vicenç Navarro Aznar

Alicia Dickenstein

José María Montesinos Amilibia

Joaquín Mª Ortega Aramburu

Andreu Mas-Colell

Juan M. Viaño Rey

Evarist Giné Masdeu

Antonio Córdoba

Pedro Luis García Pérez

Carlos Kenig

Xavier Tolsa Domènech

Juan Luís Vázquez

Amadeu Delshams

Sergio Verdú

Emilio Elizalde Rius

Amable Liñán

Juan Felipe Cucker Farkas

María Jesús Esteban

Xavier Gómez Mont

Xavier Cabré Vilagut

Alfredo Bermúdez de Castro

Luis Vega

Joan Porti

Ferran Hurtado

José Luis Fernández Pérez

Joan Solà-Morales

José M. Muñoz Porras

Rosa Mª Miró-Roig

Antonio Campillo

Francisco Santos Leal

Juan Soler

Salvador Barberà

Tomás Recio

Carmen Herrero Blanco

Antonio J. Durán

Consuelo Martínez

Carlos Andradas Heranz

Carles Simó

Enrique Zuazua

Jesús Ildefonso Díaz

Manuel Valdivia Ureña

Gábor Lugosi

Jaume Llibre i Saló

María Teresa Lozano Imízcoz

Joaquim Bruna Floris

Ignacio Luengo Velasco

David Nualart

Francisco Marcellán

Marta Sanz-Solé

El Árbol de las Matemáticas

Galería RSME de Matemáticas, Ciencia y Tecnología

  • Consuelo Martínez López
    Catedrática de Álgebra en la Universidad de Oviedo desde 2005, Consuelo Martínez López (El Ferrol, 1955) ha aportado contribuciones destacadas en la investigación de una variedad de estructuras algebraicas: Álgebras genéticas y de Bernstein [1]; construcción del anillo de fracciones de un álgebra de Jordan [2]; álgebras de Jordan infinito...
    Leer más
  • Orlando Villamayor
    Matemático argentino y español, catedrático de Álgebra desde el año 2000 en la Universidad Autónoma de Madrid, Orlando Villamayor U. (San Juan, Argentina, 1951) empezó investigando sobre temas de singularidades de aplicaciones algebraicas relacionados con la teoría de singularides de aplicaciones diferenciables de J. Mather, área en la que elaborá...
    Leer más
  • Carlos E. Kenig
    Doctorado en 1978 por la Universidad de Chicago bajo la supervisión de Alberto P. Calderón, Catedrático (Professor) desde 1985 en la misma universidad, y Louis Blok Distinguished Service Professor desde 1999, Carlos Kenig (Buenos Aires, 1953) es reconocido por sus importantes y numerosas contribuciones al Análisis Matemático. Entre las áreas...
    Leer más
  • Joaquín Mª Ortega Aramburu
    Licenciado en Matemáticas (1966) y Doctor en Matemáticas (1972) por la Universitat de Barcelona, Joaquin M. Ortega Aramburu (Pamplona, 1942) ha sido profesor en la universidades de Zaragoza (Agregado, 1975-1977), de Valencia (Catedrático de Análisis Matemático en la Facultad de Ciencias de Alicante, 1977-1979), de Salamanca (Catedrático de Análisis Matemático,...
    Leer más